tecnología
jueves, 14 de agosto de 2014
viernes, 8 de agosto de 2014
jueves, 24 de julio de 2014
viernes, 11 de julio de 2014
tecnologia para modificar el genoma humano
Un grupo del Centro Nacional de
Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha creado una tecnología que podría servir
para hacer modificaciones ‘a la carta’ del genoma, destinadas a reparar
daños genéticos o a transformar microorganismos para generar de
biocombustibles.
Modificación del genoma
La posibilidad de hacer
modificaciones 'a la carta' en los genes de los organismos vivos tiene
aplicaciones muy diversas, que abarcan desde el tratamiento de
enfermedades humanas hasta la biología sintética, disciplina que busca la
creación o mejora de los organismos vivos ya existentes para su
uso tecnológico
Para conseguirlo, varios
investigadores de todo el mundo estudian las proteínas que se unen de
forma específica al ADN: una vez re programadas para dirigirlas hacia
puntos concretos del genoma, podrían unirse a proteínas reparadoras o
activadoras del ADN (efectores del material genético) para poder modificar
sus instrucciones o re diseñar los circuitos genéticos
a voluntad.
PREGUNTAS
1.Que tan alta sera la
posibilidad de lograr modificar esto:
a).0% ya que es algo que no tiene
solucion.
b).Los circuitos geneticos no se
pueden re diseñar.
c).Las proteinas repadoras no
pueden unirse al ADN.
d).La posibilidad depende del
genoma del organismo.
2.Es posibles reparar
microorganismos que han sido dañados:
a).Si.
b).No.
c).Es algo que no ae puede
reparar.
d).Ninguna de las anteriores.
3.Funsionaran las modificaciones
para tratar enfermedades humanas:
a).Si.
b).No.
c).No hay solucion para tratar
enfermedades humanas.
d).No se puede modificar nada
mucho menos en lo seres humanos.
Experimento demuestra que podría haber agua líquida en Marte
Un
experimento de los científicos de la Universidad de Michigan, que recrea las
condiciones del Marte en unas cámaras especiales, demuestra que podría contener
pequeñas cantidades de agua líquida pese a temperaturas bajo cero. Aunque nadie
aún ha detectado directamente agua líquida en el planeta, el reciente
experimento de los científicos estadounidenses intenta probar teorías sobre
cómo podría existir en un clima con temperaturas tan bajas como el de Marte,
informa Europa Press.
Hallan planeta cercano muy parecido a la Tierra
Los
astrónomos han descubierto un planeta que podría ser capaz de tener las
condiciones aptas para la vida. Está a solo 16 años luz de distancia y tiene
unas condiciones climáticas muy parecidas a las de la Tierra. Se llama Gliese
832c, es una "supertierra" y tiene por lo menos cinco veces la masa
de nuestro planeta.
Preguntas
1.A
cuantos años luz de distancia puede estar ese planeta:
A:
24 años
B: 12
años
C : 16
años
2.como
se llama el planeta
A:willylandia
B:yeimylandia
C:gliese
3.como
son las condiciones climáticas:
A: frías
B:
calientes
C:
parecidas a la tierra
La mensajería de los teléfonos amenaza a las redes sociales
Las redes sociales ya no son un escaparate de retratos adolescentes.Son jóvenes, pero no inconscientes. Saben que en ese territorio la privacidad no existe y, para colmo, las comparten con profesores y familiares. Su nuevo medio natural son las aplicaciones de mensajería, íntimas y cercanas. Es cierto que estos programas ya existían en el ordenador, y que el móvil siempre tuvo SMS, pero nunca se estuvo tan cerca de un contacto hasta que se combinaron ambas opciones. El catálogo es amplio. En cualquier iPhone o Android se pueden instalar hasta 24. iMessage viene por defecto en los móviles de Apple. Line se diferencia con pegatinas cómicas. Whisper, por crear un supuesto anonimato. WhatsApp, por ser el más austero. Snapchat, por la imposibilidad de guardar lo recibido. Tango, KakaoTalk o WeChat son prácticamente clónicos.
PREGUNTAS
1.AHORA CUALES SON LAS REDES DE MENSAJERÍA MAS USADAS:
WHATSAPP
LINE
BIEBER
2.ESTO PERJUDICA LA PRIVACIDAD:
SI
NO
NO EXISTE PRIVACIADAD
3.PORQUE SON TAN FRECUENTES AHORA
POR LA DISTANCIA
POR LA CERCANÍA
POR LA VELOCIDAD Y LA CAPACIDAD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)